Elder – Innate Passage

La banda Elder. Fotografía promocional. © 2022.

La banda publicó su nuevo LP Innate passage el 25 de noviembre con su discográfica Stickman Records

Un nuevo trabajo presentado por los norteamericanos, originarios de Boston y afincados actualmente en Berlín, que indiscutiblemente forman un grupo consistente con Nick DiSalvo como líder y guitarrista, con Jack Donovan de bajista, el guitarrista y teclista Michael Risberg y George Edert en la batería. Un total de 6 discos de estudio en una fructífera carrera. Además para ellos en pleno estallido creativo, hay que considerar que en el periodo iniciado desde el confinamiento por la pandemia de la COVID, no han parado desde el año 2020 con su quinto disco Omens tanto de forma independiente con DiSalvo en su proyecto instrumental Delving, más la unión de Elder con Kadavar para formar Eldovar y continuar los cuatro con este larga duración que cierra por ahora el ciclo productivo.

Elder desde su primer álbum Queen Elephantine en 2006, hasta el actual, han logrado evolucionar y mantener una calidad creciente, pero no solo para beneficio de la banda sino en la aportación al género del stoner/doom rock. Un evidente progreso de los de Boston que se empezó a construir desde un disco esencial en su discografía, Lore publicado en febrero de 2015. Con claros sonidos y elementos compositivos que abren la puerta hacía un rock progresivo, en paralelo e incluso contrario a un sonido más cerca del metal de sus anteriores lanzamientos. Con Reflections of a Floating World de 2017 se auto-confirman en su proceso creativo y en los resultados, que continuan aunque de forma más compleja o laberíntica en su penúltimo LP titulado Omens de febrero del 2020.

La formación de Boston se coloca junto a grandes bandas del género del pasado como YES o King Crimson pero también a actuales como los experimentales Motorphsyco, porque componen un trabajo sublime que les eleva a la atalaya, a un estado al alcance de pocas formaciones. Un larga duración que en su título ya anuncia el pasaje, porque su vinilo es un concepto total y no necesita ir tema por tema en la reseña, aunque son canciones independientes pero dentro de un todo, es como una sola canción de 54 minutos para mayor gloria y disfrute de los Elder más creativos.

“Este disco canaliza el mundo surrealista en el que vivimos desde un punto de vista fantástico, no super-literalmente, y cómo nosotros, como humanos, procesamos eso; cada uno en su propio paso por el tiempo y el espacio y cualquier versión de la realidad que elija para sí mismo. La frase ‘Pasaje Innato’ me apareció al escribir el disco. El paso y la transición son necesarios en la condición humana y este proceso nos es intrínseco. Todo el crecimiento y la introspección que atravesamos en los últimos años me lo hicieron más evidente que cualquier otra experiencia en la vida hasta ahora”.

Nick DiSalvo

Lista de canciones

ACatastasis
B1Endless Return
B2Coalescence
CMerged In Dreams – Ne Plus Ultra
DThe Purpose

El álbum se puede definir con la palabra magnético, desde el inicio te atrapa en su giro y se convierte en un mantra en tu cabeza. Un vinilo de varias escuchas que permite descubrir cada vez nuevos matices y melodías, riffs pegadizos, ritmos plenos, e inclinaciones hacía el progresivo clásico. Genera una marca icónica llena de escalas pentatónicas desde las guitarras de DiSalvo, para goce de los amantes del sonido de las seis cuerdas, y así Elder se llena de elementos y melódicas en su composición creando su propio mundo para el disfrute del que escuche este doble LP.

Innate passage es expresivo e inmersivo al mismo tiempo por la capacidad de crear nuevos planos de sonido, inserta la conexión entre psicodelia y rock progresivo en su mejor fusión con el stoner y el metal. Por ello crea maravillosas fases que el oyente podrá perderse por sus jardines intrincados. El pasaje que nos ofrece el disco, es una composición exacta y de estructura solida para remarcar el surco en el plástico del deseo, con las sensaciones y sentimientos que tiene dentro el registro en todo su tiempo de escucha. En la discografía de tu colección será una letra mayúscula porque han facturado un disco inmortal.

El primer tema de Innate passage es Catastasis una apertura que nos conquista desde sus primeras notas donde se descubre el magnetismo que impregna la propuesta. Un grueso sonido marca de la casa ejecutado perfectamente, un puerta abierta para entrar de lleno en el mundo onírico, psicodélico, progresivo de preciosistas melodías.

El segundo corte Endless return mantienen esa atmósfera de sueño y también algo espacial, que ya revela que todos los temas parecen pasajes de una misma canción, de un todo. Las fases más instrumentales son los nexos que afianzan las canciones, sumado a la voz cautivadora, al poderoso bajo y unas guitarras detallistas con una rítmica que ayuda a tejer como araña una intricada tela de matices sonoros con el que Elder atrapa al que escucha. Con Coalescence, Merged in dreams – Ne plus ultra y hasta el broche melancólico final de The purpose se obtiene una placentera sensación de plenitud, de haber escuchado un disco redondo y perfecto. Complejo, para querer volver a la escucha, rebosante de belleza y un aturdidor sumun melódico que muestra el momento compositivo del cuarteto lleno de delicadeza y potencia.

El diseño y artwork de Innate passage esta creado por Adrian Dexter asiduo ilustrador de los LP del cuarteto de Boston. La versión del vinilo que se visiona tiene dos vinilos blancos, buen gramaje en 180gr. alojados en una funda exterior troquelada y llena con ilustraciones del álbum intercambiables y además con código de descarga. Se agradece un buen diseño para una gran producción musical, todo encaja. El papel es mate, de grosor correcto, y las ilustraciones se disfrutan en ese juego cambiable, quizás solo se hecha de menos un póster, de una ilustración del trabajo de Dexter o de la banda ilustrada por el artista.

El Lp facturado por Elder está completo de sonidos expansivos y ricos, detallistas y sensibles, rock progresivo, riffs, stoner/doom y metal, con voces etéreas, guitarras con peso melódico y con la capacidad para tocar la nota justa en el momento idóneo. Una banda bien engrasada que se nota en directo y también cuando vuelven a entrar al estudio, la expectación les rodea por saber que han generado de nuevo los de Boston. Los resultados a día de hoy se pueden escuchar, y el prestigio que alcanzan los norteamericanos no es fruto de la casualidad o de suerte, es la unión de trabajo constante y talento. Es rock progresivo del s. XXI.

La banda Elder. Fotografía promocional. © 2022.

Elder en la web

OficialFacebookInstagramBandcamp

Anuncio publicitario

Nuevo disco de Bonamassa

Joe Boanamassa. Fotografia promocional de su nuevo disco Time Clocks.

Nuevo disco de Joe Bonamassa que se titula Time Clocks y sale a la venta el 29 de octubre vía Provogue/Mascot Label Group

El artista norteamericano dos veces nominado al GRAMMY y un referente del blues-rock regresa con su decimoquinto álbum de estudio en solitario y el quinto consecutivo en torno a un material original. El artista vive en su momento más ambicioso y multidisciplinar mientras continúa en su búsqueda de los límites sonoros del blues-rock como ya hiciera en su álbum predecesor Royal Tea. En las diez canciones de Time Clocks el autor encuentra nuevas melodías de rock progresivo que más pronto que tarde, quizás en noviembre, desde Último Vinilo espera revisar para publicar su crítica en este magazine.

El nuevo LP se presenta con el single Notches en el que colabora Charlie Starr de Backberry Smoke, y hace poco se estrenaron nuevos temas,The Heart That Never Waits y Time Clocks que da nombre al disco. El álbum se publica a través del sello del guitarrista J&R Adventures para su país y Provogue/Mascot Label Group para Europa con ediciones exclusivas.

Grabado en Nueva York con Kevin Shirley habitual en sus discos, en Germano Studios/The Hit Factory, con las mezclas de Bob Clearmountain (The Rolling Stones, Bruce Springsteen, Toto, Bon Jovi). La banda que ha reunido Bonamassa para Time Clocks incluye; Steve Mackey (bajo), Lachy Doley (piano), Bunna Lawrie (didgeridoo), Bobby Summerfield (percusión) y Anton Fig (batería y percusión), los coros junto con Mahalia Barnes, Juanita Tippins y Prinnie Stevens.

El arte de Time Clocks es del legendario diseñador gráfico Hugh Syme (Rush, Aerosmith, Megadeth, Dream Theater, Flying Colors). El disco se lanzará en plataformas streaming, en soporte físicos; vinilos dorado o marble ahumado de edición limitada, el clásico vinilo negro, y todas con un libro de arte. En CD y además un juego de CD Deluxe de edición limitada; El CD Deluxe viene con 2 posavasos, 3 púas de guitarra y 10 tarjetas artísticas.

Joe Bonamassa – Time clocks. Lista de canciones:

1. Pilgrimage
2. Notches
3. The Heart That Never Waits
4. Time Clocks
5. Questions And Answers
6. Mind’s Eye
7. Curtain Call
8. The Loyal Kind
9. Hanging On A Loser
10. Known Unknowns

Retrato de Joe Bonamassa. Fotografía de Eleonor Jane.

Joe Bonamassa – Redes sociales

Oficial Website | Instagram | Facebook | Twitter | Youtube