
Maggie Rose publica nuevo disco de vinilo que se titula Have a Seat con la discográfica Startruck Records. El LP fue grabado en FAME Studios en Muscle Shoals en Alabama y se puede escuchar desde el 20 de agosto
La voz de Maggie Rose atrapa como una manta de terciopelo en un día frío de otoño y también refresca como una toalla húmeda en un día soleado. Esta dualidad de capacidades y matices tonales hacen de Rose una cantante privilegiada que aspira para sus futuros discos ser un referente dentro de la música. En su tercer Lp de estudio la artista norteamericana toma asiento en la mesa y en el espacio donde quiere estar dentro del gran salón de la música.
Su nombre es Maggie Rose Durante, nació el 19 de mayo de 1988 en Potomac, el estado de Maryland, Estados Unidos. Sus primeros contratos con una discográfica se remontan al 2009, cuando firmó con Universal Republic como Margaret Durante y lanzó una versión de Use Somebody de Kings of Leon. Un año más tarde firma por Emrose Independiente Records donde lanzó dos sencillos además de un primer EP digital, Maybe Tonight. Rose también grabó canciones en series de televisión para el canal Disney Channel en 2011. En un inicio a Rose se la clasifica como cantante de country, de americana, quizás por su permanencia desde los 16 años en Nashville y llegar desde ese punto de partida a la industria. Pero que pronto la cantante deja claro que su voz y su estilo van más allá que esa primigenia marca impuesta.
La cantante norteamericana decide el cambio de su nombre artístico a Maggie Rose en 2012 después de firmar contrato con Scott Siman’s RPM Management. Rose publica el álbum Cut to Impress su álbum de estudio debut el 26 de marzo de 2013 a través de RPM Entertainment. Incluye los sencillos I Ain’t Your Mama, Better y Looking Back Now.
Rose en 2017 firmó con su actual discográfica Startruck Records, donde lanzó su álbum Change the Whole Thing el 21 de septiembre de 2018. Lp grabado en directo en Nashville con una banda de 13 integrantes y de importancia para la artista al cosechar buenas críticas y ampliar su público. Un buen disco de blues, americana, rock y soul que nos hace conocer las cualidades de Rose como cantante y compositora. Recomendable su escucha si descubres ahora a la artista para completar su reciente discografía.

Rose lanza ahora Have A Seat con el sello discográfico Startruck Records. El título hace referencia a el espacio o el asiento que debe tomar cada uno para enriquecer la cultura musical, con nuestros estilos individuales, sin etiquetas, escuchar y disfrutar, amar la música que te hace vibrar. Es el My way de Maggie Rose. La artista quiere posicionarse en la música desde su estilo con su personalidad por encima de géneros.
Desde su primer disco se descubre una artista que no tiene un estilo definido, esas odiosas marcas que se ponen para clasificar la música, y en el caso de Rose siempre le preguntaban con un mantra ¿qué música haces? Con su tercer disco Have a seat la artista se ha ganado su espacio para poder decir que hace música a la manera de Maggie Rose, nace del soul, del funky, el gospel y va hasta el blues, el rock y americana. Se ha labrado un sonido y ahora es todo suyo.
`Aquí es donde estoy; esto es lo que soy. Ocupo este asiento como solo yo puedo, de la misma manera en que tú sólo puedes ocupar tu espacio de una forma´
Maggie Rose reflexiona sobre su nuevo álbum
La historia de la música está llena de artistas que han buscado su estilo, que estuvieron durante años buscando su sonido, la interpretación y el disco que los definiera. Por ejemplo la leyenda de Bruce Springsteen que tenía una lucha incansable por esto hasta que encontró su espacio y sonido. Como curiosidad la primera banda que formó Maggie Rose hacía versiones de Bruce Springsteen. Algo que ahora Maggie Rose después de más de 10 años actuando y trabajando en la música para labrarse una carrera ha logrado con Have a seat. La cantante de Potomac se hace su propio espacio manteniendo el trabajo hecho, cuando la escuchas encuentras la voz de un profesional experimentado, con el poder y la fuerza de su herramienta vocal. Rose hace notar un gran control y rango en su tono, lleno de matices que recuerdan a las grandes del género. Las comparaciones son odiosas, pero su sonido en este álbum recuerdan a Sheryl Crow, Bonnie Ratt, Grand Ole Opry, Corrine Bailey Ray, Sade, Etta James o la mismísima Aretha Franklin, una mezcla de todo y que no tiene nada que ver, es algo único y no puedes dejar de escuchar.
Rose con su banda Them Vibes; el percusionista y vocalista Larry Florman, el guitarrista Alex Haddad y la baterista Sarah Tomek, comenzaron las sesiones de grabación de Have a seat antes de comenzar la pandemia de la COVID-19 en Muscle Shoals, los legendarios estudios FAME de Alabama, con la ayuda del miembro de Swampers, David Hood y el guitarrista Will McFarlane y el miembro de Alabama Shakes, Ben Tanner, como productor. El álbum también cuenta con una aparición especial del guitarrista Marcus King, en la canción What Makes You Tick donde aporta con su guitarra y voz una cálida brisa y detallada melodia. La decisión de la lista final y el orden de las canciones dentro del LP si tuvo influencia por la pandemia, por eso la cara A es más calmada y reposada para su escucha y la cara B es más funky o R&B, de celebración como final al resurgir de algo malo. Rose dice su verdad en este disco, se hace grande y firme en su propio espacio, su sonido. El disco fue masterizado en Gateway Mastering en Portland por Adam Ayan.
Maggie Rose demuestra que solo quiere una cosa, no le preocupa estar o no a la altura de las expectativas de los demás, solo en las propias. La artista no pone límite, eso es evidente en el enfoque del disco sin florituras extravagantes y electrónica repetitiva tan usada en el soul y R&B actual. Así como en su actitud, sabe que hacer y lo hace. Es una artista decidida a hacer las cosas a su manera. Aunque es solo su tercer álbum, Have a Seat va directo al grano en su música y sus mensajes. Rose coescribe en diez de las 11 canciones. Cinco con Larry «Brother Love» Florman y Alex Haddad de Them Vibes.
La producción de Ben Tanner de Alabama Shakes en los estudios FAME en Muscle Shoals, Alabama se hace notar en su atrevimiento y frescura. Además sumando el veterano elenco de colaboradores que manejan un versado sonido que gravita hacia el rhythm and blues clásico de los años 60 y 70. Muchos de ellos como el bajista David Hood y el guitarrista Will McFarlane, tocaron en discos de Aretha Franklin, los Staple Singers, William Bell, Percy Sledge, Bonnie Raitt y otros que frecuentaban ese estudio en su día. Por eso proporcionan así un ritmo sólido en todo momento, y en sus canciones una rítmica bien construida.

El arte gráfico de Have a seat es una ventana que muestra el concepto de Rose en su nuevo álbum. Las fotografías de Ford Fairchild componen un mundo onírico y representan la idea original, un asiento y una mesa llena de objetos es su portada. La bienvenida a un espacio lleno de detalles y matices que ayudan a definir su estilo. Porque hablan de ella, de sus gustos y sus referencias. Son un anuncio visual a las canciones del LP. Los colores elegidos, la tonalidad de las fotografías y las tipografías seleccionadas son acertadas para crear la imagen del disco. Dentro del pack en el LP se encuentra una folleto con más fotografías de Maggie Rose, de los músicos, textos y de momentos de la grabación que enriquecen y suman. Quizás incluir algún poster hubiera sido un gran plus. Aun así esta completo visualmente acorde con la música que podemos escuchar en su interior. Buena calidad gráfica y de acabados al tacto. También la posibilidad de utilizar un papel con un gramaje especial o en un acabado textil hubiera completado perfectamente el arte gráfico del álbum. Además la funda protectora del disco podría ser negra y no blanca que desentona con el diseño, o mejor aún con más arte gráfico para cubrir el vinilo.
La calidad gramaje del vinilo es de 180gr y su color púrpura en acabado mármol de la presente edición analizada hace las delicias de los coleccionistas, también existe otra edición en blanco mármol y la clásica de vinilo en negro. Sin olvidar a los audiófilos, es una buena grabación que hace disfrutar de la música de Maggie Rose en todo su esplendor. Cada detalle es recogido en el vinilo y ofrece una magnífica escucha.
Maggie Rose – HAVE A SEAT – Lista de canciones
A1 | What Are We Fighting For | 4:21 |
A2 | Do It | 3:01 |
A3 | For Your Consideration | 3:51 |
A4 | Saint | 4:41 |
A5 | Are We There Yet | 3:35 |
A6 | Best In Me | 3:35 |
B1 | What Makes You Tick | 3:39 |
B2 | Help Myself | 3:03 |
B3 | Now And Then | 3:17 |
B4 | Telephone | 2:56 |
B5 | You Got Today | 4:01 |
La producción es excelente y la voz de Maggie Rose se disfruta en todo su esplendor. El sonido del disco tiene buena presión sonora y espacialidad en estéreo con un nivel de grabación correcto. Buena rítmica y con detallados instrumentos que no se pisan entre sí o emborronan el sonido final que es limpio y claro. Sin estridentes electrónicas, con un sonido clásico pero actual por la acertada combinación de instrumentación, arreglos y fraseos de melodías.
En sentido global Have a Seat es redondo, muy a tener en cuenta y a respetar. Un disco a escuchar lentamente, disfrutar de cada canción. Destacar temas como: For Your Consideration, Saint, Are We There Yet, Help Myself y You Got Today. En todos los temas se encuentran sentimientos bien expresados, con gran bagaje, variedad de sonidos y melodías con una misma personalidad; la de Rose como directora de su música. Have a seat descubre el genio de la artista por cómo interpreta sus vocalizaciones, la energía y la pasión no decrece en el LP y, cuando terminas de escuchar el disco quieres repetir para poder captar más detalles. Una primera escucha se queda corta para disfrutar todo el trabajo. Rose se rodea de grandes músicos que la ensalzan, sumado al oficio del productor Ben Tanner hacen un álbum maduro y que amplía los deseos de seguir escuchando a Maggie Rose para los discos que publique en el futuro.

Maggie Rose – Redes sociales
Oficial website | Instagram | Facebook | Twitter | Youtube